Del 2 al 6 de junio del presente año, las aulas de nuestra institución “Universidad La Salle Oaxaca” se transformaron en un epicentro de conocimiento y debate con la celebración del Primer Congreso de la Licenciatura en Ciencias del Deporte, bajo el lema “Deporte, Ciencia y Movimiento”. Este evento trascendental no solo marcó un hito en la trayectoria académica de la licenciatura, sino que también sentó las bases para una comprensión más profunda e integrada del rol fundamental que juegan las ciencias del deporte en el ámbito de la salud y el rendimiento.
El congreso fue un espacio de intercambio académico y profesional diseñado para abordar las diversas facetas que interconectan el deporte con la ciencia y el movimiento. Su estructura se concibió para explorar desde las bases teóricas hasta las aplicaciones prácticas, fomentando el análisis crítico y la innovación. Las temáticas abordadas “Educación Física y Psicología; Nutrición Vegana en el Deporte y Suplementación; Planificación del Ejercicio y Evaluación del Rendimiento Deportivo; y Responsabilidad Jurídica de los Entrenadores y Retos de la Gestión Deportiva” reflejaron la interdisciplinariedad inherente a las ciencias del deporte, abarcando áreas cruciales para la formación de profesionales capaces de enfrentar los desafíos actuales del sector. Se presentaron conferencias y talleres interactivos y, de manera destacada, la exposición y defensa de proyectos de investigación estudiantiles bajo el formato de cartel y presentación oral por parte de los grupos de 2°, 4°, 6° y 8° de la Licenciatura en Ciencias del Deporte. Estas investigaciones han impactado tanto en las líneas de investigación establecidas en el programa académico, como ajustándose a las nuevas tendencias tecnológicas que están transformando el ámbito deportivo. Los estudiantes demostraron una sólida comprensión de sus temas, una rigurosa metodología y una capacidad notable para comunicar sus hallazgos. La diversidad de formatos permitió una inmersión completa en los contenidos, brindando a los asistentes una experiencia educativa enriquecedora y dinámica. Se buscó que cada sesión ofreciera no solo información valiosa, sino también herramientas aplicables en la práctica profesional, consolidando así el conocimiento adquirido.
Los principales protagonistas de este congreso fueron, sin duda, los estudiantes de la Licenciatura en Ciencias del Deporte y las licenciaturas de la Escuela de Ciencias de la Salud que abarca, Nutrición, Psicología y Fisioterapia. Junto a ellos, un selecto grupo de expertos docentes de la licenciatura y profesionales destacados en sus respectivas áreas, tanto a nivel local como nacional, compartieron su vasto conocimiento y experiencia. Estos especialistas, con su visión actualizada y sus valiosas aportaciones, enriquecieron cada actividad del congreso, brindando perspectivas novedosas y despertando el interés de los asistentes. Así mismo el acompañamiento de los docentes titulares en el desarrollo de las investigaciones, fue un pilar fundamental para el desarrollo y fortalecimiento de los proyectos de investigación estudiantiles, demostrando que la motivación, el conocimiento y la expertise docente son elementos clave en la formación integral de los futuros profesionales. La interacción entre estudiantes y ponentes creó un ambiente de aprendizaje colaborativo, donde las preguntas y el debate fueron elementos esenciales para la construcción del conocimiento.
Más información:
Mtro. Luis Ricardo Trejo Ríos coordinador de la Licenciatura en Ciencias en el Deporte
luis.trejo@ulsaoaxaca.edu.mx