En un emotivo y significativo evento celebrado en la Universidad La Salle Oaxaca, el posgrado en Derecho Constitucional y Administrativo rindió homenaje a la trayectoria y aportaciones de académicas y escritoras que han dejado huella en el ámbito jurídico y social. Bajo el título “Mujeres que Escriben, Mujeres que Inspiran”, la ceremonia reunió a mujeres que, a través de su labor docente, de investigación y literaria, se han convertido en referentes de inspiración para nuevas generaciones.
¿Qué sucedió?
El encuentro tuvo como objetivo reconocer y visibilizar el trabajo de mujeres que, desde la academia y la escritura, contribuyen a la construcción de una sociedad más justa, incluyente y equitativa. Se entregaron reconocimientos a investigadoras, docentes, funcionarias y estudiantes que han destacado por su liderazgo, publicaciones y compromiso social.
¿Quiénes participaron?
El evento fue encabezado por la Dra. Lorena Carina Broca Domínguez, Directora de Posgrado e Investigación, y la Mtra. Hilda Mayleth López Cruz, Responsable del Posgrado en Derecho Constitucional y Administrativo, ambas reconocidas por su labor académica y editorial. También participaron la Dra. Mónica Rossana Zarate Apack, Directora de la Casa de la Cultura Jurídica en Oaxaca de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; la Dra. Aida del Carmen San Vicente Parada, reconocida docente y autora en derecho civil y bioética; la Dra. Nelly Ruíz Flores, especialista en derecho administrativo; la Mtra. Jessica García Franco, defensora de derechos humanos; y la Mtra. Mitzi Selene Robles Cruz, experta en derecho fiscal.
El reconocimiento también alcanzó a las maestrantes Janet Castellanos Sosa, Frida Montserrat Martínez Huesca y Alejandra Canseco Vásquez, quienes han destacado por su participación en proyectos de desarrollo económico, políticas públicas y servicio público en Oaxaca.
¿Cuándo y dónde se realizó?
La ceremonia se llevó a cabo recientemente en las instalaciones de la Universidad La Salle Oaxaca, en el marco de las actividades académicas del posgrado en Derecho Constitucional y Administrativo, dirigido por la Mtra. Mayleth López y bajo la coordinación de la Dra. Lorena Broca.
¿Cómo se desarrolló el evento?
El evento consistió en la entrega de reconocimientos y la exposición de las trayectorias de las homenajeadas, resaltando sus logros en investigación, docencia, gestión pública y publicaciones. Se enfatizó la importancia de su papel como modelos a seguir para las nuevas generaciones de estudiantes y profesionales del derecho y otras disciplinas.
Las participantes compartieron experiencias sobre los retos y satisfacciones de ser mujeres en ámbitos tradicionalmente dominados por hombres, así como la relevancia de fomentar espacios de reflexión, colaboración y sororidad entre mujeres académicas y escritoras.
¿Por qué es relevante este reconocimiento?
La finalidad del encuentro es visibilizar la contribución de las mujeres en la academia y la literatura, especialmente en áreas como el derecho, la arquitectura, las políticas públicas y la defensa de los derechos humanos. En un contexto donde la equidad de género sigue siendo un desafío, este tipo de iniciativas refuerzan el compromiso de la Universidad La Salle Oaxaca con la formación de líderes sociales y profesionales comprometidos con la transformación de su entorno.
Además, el evento busca motivar a las estudiantes y futuras generaciones a seguir preparándose, investigar y publicar, demostrando que el talento y la pasión de las mujeres son esenciales para el desarrollo de la sociedad.
Información de contacto
Para mayor información sobre el evento y las actividades del posgrado en Derecho Constitucional y Administrativo, puedes comunicarte al:
Correo electrónico: hilda.lopez@ulsaoaxaca.edu.mx
Teléfono: (951) 951 502 9333 ext. 682