Setup Menus in Admin Panel

Homenaje al Padre de la Hermenéutica Analógica: Dr. Mauricio Beuchot Puente

El pensamiento del Dr. Beuchot ha iluminado el panorama filosófico contemporáneo, especialmente a través de su propuesta de Hermenéutica Analógica. Esta corriente de pensamiento, que dialoga tanto con las grandes tradiciones filosóficas como con los desafíos actuales, representa una contribución original y necesaria para comprender y enfrentar la complejidad de nuestro tiempo.
Ju’unea Revista de Investigación a través de su Dossier, año 10, número 2, 2025, logró reunir el testimonio de la influencia y actualidad del pensamiento beuchotiano en diversos campos del saber, desde la filosofía pura hasta la educación y la interculturalidad. Cada uno de ellos, a su manera, refleja cómo las ideas del Dr. Beuchot siguen orientando el debate intelectual y proponiendo caminos fructíferos para la reflexión y la acción.
Este homenaje se llevó a cabo el pasado 28 de marzo, en el marco de la semana académica de Ciencias Sociales. Organizado por nuestra institución y plasmado en las páginas de Ju’unea, no es solo un reconocimiento a su trayectoria, sino también una invitación a continuar dialogando con su obra, en beneficio de nuestra comunidad académica y de la sociedad en su conjunto. Agradecemos así al Dr. Beuchot por su invaluable contribución al pensamiento contemporáneo y esperamos que este dossier sirva de inspiración para nuevas generaciones de investigadores y pensadores.
La propuesta del Dr. Beuchot nos brinda herramientas para enfrentar problemas crecientes que nos sitúan en peligrosos extremos. Mientras la fragmentación del conocimiento y la polarización de las ideas descartan el diálogo, Beuchot nos invita a buscar puntos de encuentro y conexiones significativas entre las diferentes formas de pensar y de ser. Y cuando la inmediatez y la superficialidad amenazan con dominar nuestro modo de relacionarnos con el mundo, nos recuerda la importancia de cultivar una mirada profunda y reflexiva.
Como institución educativa comprometida con la formación integral de nuestros estudiantes, encontramos en el pensamiento beuchotiano una fuente inagotable de inspiración. Su énfasis en la analogía como método de interpretación y comprensión resuena particularmente con nuestro compromiso de formar profesionales capaces de navegar la complejidad de nuestro tiempo con sabiduría y sensibilidad.

Universidad La Salle Noroeste.

Copyright © 2024 RIILSA - La Salle. Todos los derechos reservados.

Setup Menus in Admin Panel