Setup Menus in Admin Panel

“Educar significa comprometerse en la vida de los demás. El buen maestro es aquel que llega al corazón”

Conoce acerca de RIILSA

TitleBox

Toca un círculo para más información.

Origen y Fundamentos

Recomendaciones y Organización

Objetivos Generales y Filosofía

Objetivos Específicos

Propósitos y Retos

Reuniones Temáticas y Desarrollo

Calendario de fechas

Propuestas y Continuidad

Conoce acerca de RIILSA

TitleBox

Presiona un círculo para más información.

Origen y Fundamentos

Recomendaciones y Organización Inicial

Objetivos Generales y Filosofía

Objetivos Específicos

Propósitos y Retos

Reuniones Temáticas y Desarrollo

Periodos de Coordinación y Acciones

Propuestas y Continuidad

La Red Internacional de Investigación La Salle (RIILSA) se estableció en octubre de 2000 durante el I Congreso Internacional de Investigación en Instituciones Lasallistas de Educación Superior en Latinoamérica, en la Universidad La Salle Bogotá.

La creación de RIILSA fue una respuesta a la “Conferencia Mundial sobre la Educación Superior” de la UNESCO en 1998, que promovía la internacionalización y cooperación en la investigación científica.

La red también surgió por recomendación de la “Primera Reunión Internacional de Representantes Académicos de la Asociación Internacional de Instituciones Lasallistas de Educación Superior (AIILES)” en México en 1998.

En 1999, en Cuernavaca, se planteó la organización de la red entre las instituciones lasallistas de educación superior en Latinoamérica y la península ibérica.

RIILSA busca establecer alianzas estratégicas entre las instituciones lasallistas para la cooperación técnica y científica, desarrollando proyectos conjuntos que contribuyan al desarrollo sostenible en áreas humanísticas, sociales y tecnológicas.

Todo esto se enmarca en la filosofía lasallista, que promueve el bienestar de las comunidades.

Favorecer la comunicación de experiencias, programas y proyectos entre las universidades miembros.

Ofrecer posibilidades de cooperación en investigación científica, cultural, social, educativa y tecnológica.

Mantener comunicación permanente y recoger experiencias, logros y necesidades de los miembros.

Aprovechar conjuntamente los recursos y buscar apoyo financiero de organismos internacionales.

RIILSA pretende apoyar las tareas de investigación de las instituciones lasallistas y promover la cooperación científica.

La red enfrenta el reto de la heterogeneidad en el desarrollo de la investigación entre sus miembros, inicialmente compuesta por 21 instituciones.

RIILSA ha llevado a cabo encuentros, reuniones temáticas, reuniones semestrales y mensuales. Estas acciones se centran en la normatividad de la red, la interacción internacional, la identificación de líneas de investigación comunes y la colaboración en proyectos y publicaciones.

En 2010, la Universidad La Salle Pachuca asumió la coordinación general reactivando la red. En 2014, la Universidad La Salle Bajío impulsó seis proyectos generales para fortalecer la identidad de la RIILSA: mejorar la comunicación, diagnosticar capacidades de investigación, fomentar buenas prácticas, promover proyectos de colaboración y crear redes temáticas de investigación.

Para 2018 la Universidad La Salle Noroeste encabezó la coordinación, continuando con los seis proyectos y añadiendo dos más: diagnóstico de capacidades de investigación y fomentar la participación de las universidades miembros de la RIILSA.

En 2022 La Salle México ocupa la coordinación renovando y actualizando varios aspectos de la red, entre los que destacan: actualización y profesionalización de los canales de comunicación y difusión (sitio web, boletines, noticias, proyectos y convocatorias), renovación de las líneas de aplicación y generación del conocimiento y la definición del perfil del investigador-gestor-emprendedor lasallista.

Con estas acciones buscamos posicionar y fortalecer los trabajos de investigación, desarrollo e innovación de la RIILSA y así visibilizar a La Salle como un referente en el desarrollo y la generación del conocimiento a nivel internacional. 

Coordinación General

Hno. Néstor Anaya Marín

Rector, Universidad La Salle México

Presidente RIILSA

Dr. Eduardo Gómez Ramírez

Vicerrector de Investigación, Universidad La Salle México

Coordinador General RIILSA

Dr. Roberto Antonio Vázquez Espinoza de los Monteros

Coordinador de Investigación, Universidad La Salle México

Coordinador General RIILSA

Hno. Néstor Anaya Marín

Rector, Universidad La Salle México

Presidente RIILSA

Dr. Roberto Antonio Vázquez Espinoza de los Monteros

Coordinador de Investigación, Universidad La Salle México

Coordinador General RIILSA

Dr. Eduardo Gómez Ramírez

Vicerrector de Investigación, Universidad La Salle México

Coordinador General RIILSA

Hno. Néstor Anaya Marín

Rector, Universidad La Salle México

Presidente RIILSA

Dr. Eduardo Gómez Ramírez

Vicerrector de Investigación, Universidad La Salle México

Coordinador General RIILSA

Dr. Roberto Antonio Vázquez Espinoza de los Monteros

Coordinador de Investigación, Universidad La Salle México

Coordinador General RIILSA

Plan Rector

1. Eje estratégico - Fortalecimiento de la investigación

Impulsar en la comunidad académica de RIILSA la investigación multi, inter y transdisciplinar, con alcance local, regional y global.

2. Eje estratégico - Gestión y Administración

Desarrollar e implementar un modelo de gestión, administración y evaluación para el funcionamiento óptimo de RIILSA.

3. Eje estratégico - Difusión y Comunicación

Desarrollar un plan de difusión de las iniciativas que consoliden y posicionen a la Red y a sus miembros, como órganos de transformación social y académica a nivel internacional.

4. Eje estratégico - Impacto Social

Diseñar un modelo de evaluación del impacto social de las investigaciones que se realizan en las universidades lasallistas de la Red.








5. Eje estratégico - Internacionalización

Consolidar el proceso de internacionalización de la RIILSA a partir del reconocimiento de sus miembros y el establecimiento de alianzas estratégicas para fortalecer el impacto de la investigación lasallista, la presencia y el impacto global de las universidades de la red, promoviendo la colaboración internacional en el ámbito de la investigación, el intercambio de conocimientos, el fortalecimiento de redes académicas y la mejora continua de la calidad de la investigación.

6. Eje estratégico - Vinculación y Financiamiento

Impulsar acciones de vinculación y financiamiento que potencien la gestión eficiente de recursos, la colaboración inter, multi y transdisciplinaria y la transferencia de conocimiento e innovación para fortalecer la RIILSA.




Identidad de RIILSA

Ser parte de la Red Internacional de Investigación La Salle (RIILSA) es un orgullo que conecta a nuestra comunidad universitaria con una sólida red global de investigación y colaboración académica, posicionando a la Universidad La Salle como un referente en investigación de excelencia.

A través de esta alianza, avanzamos juntos en proyectos de impacto internacional que reafirman nuestro compromiso con el conocimiento, la innovación y el desarrollo integral. Para fortalecer nuestra identidad compartida, proporcionamos a todos los miembros los materiales de identidad de RIILSA, con el objetivo de que nuestros logros se presenten siempre bajo el prestigioso sello de la red.

Buenas Practicas

Copyright © 2024 RIILSA - La Salle. Todos los derechos reservados.

Setup Menus in Admin Panel